5 de octubre de 2021 ¿Cuándo debo acudir a una Clínica de Fertilidad? En general, se recomienda iniciar el estudio básico de fertilidad tras un año de intento de gestación. Un estudio clásico evaluó que las posibilidades de gestación de las parejas fértiles es de un 20 % al cabo de un mes, y la probabilidad acumulada a lo largo de un año [...] Ver más
21 de septiembre de 2021 Ciclo Menstrual: Fases, Temperatura Basal, Niveles Hormonales y cambios en el Endometrio El ciclo menstrual son una serie de cambios sexuales que se producen ininterrumpidamente y de manera cíclica en las mujeres que se encuentran en edad reproductiva, es decir, desde la menarquía, o primera regla (que normalmente hace su aparición alrededor de los 12 años) hasta aproximadamente los 50 años. Si [...] Ver más
16 de septiembre de 2021 La transferencia embrionaria La transferencia embrionaria es un procedimiento mediante el cual se introducen los embriones en el útero materno. Se realiza entre el 2º y 5º día de desarrollo embrionario, eligiendo el o los mejores embriones. Estos embriones pueden proceder de un ciclo en fresco (la punción folicular se ha realizado en [...] Ver más
14 de septiembre de 2021 ¿Qué es la Teratozoospermia? En este post vamos a hablar de una de las alteraciones más habituales que encontramos en el estudio de fertilidad del varón: la teratozoospermia. La prueba más informativa del estado de fertilidad de un hombre es el Seminograma. El seminograma es una prueba diagnóstica básica que consiste en analizar [...] Ver más
19 de agosto de 2021 Preservación de la fertilidad en pacientes oncológicas ¿Qué importancia tiene la edad biológica en la fertilidad? Las mujeres, a diferencia de los hombres, nacen con todas las células reproductoras (ovocitos) que dispondrán a lo largo de su vida reproductiva. Se estima que, en el momento del nacimiento, las mujeres disponen de entre 1 y 4 millones de [...] Ver más