Método ROPA

Las familias se basan en el amor, no en el género.
En Gravida os acompañamos a ambas de la mano con ilusión y profesionalidad, hasta conseguir vuestra maternidad.

¿Qué es el Método ROPA?

La técnica es sencilla y eficaz: Una de las madres se somete a la estimulación ovárica para aportar los ovocitos, mientras que la pareja gestará el embarazo.

Es la abreviación de Recepción de ovocitos de la pareja, es decir, la madre gestante recibe los óvulos fecundados de la madre donante. Eso significa que las dos formaréis parte del pequeño -o pequeña- que está por venir.

Ser madres es una de las decisiones más importantes de vuestra vida y desde Gravida queremos ir junto a vosotras a recorrer ese camino hacia la maternidad.El método ROPA se ha convertido en Gravida en una de las elecciones más populares entre parejas de mujeres y familias LGTBI.

El reconocimiento legal como madre de las dos integrantes de la pareja es posible gracias a una excepción legal de la Ley de la Reproducción Asistida 14/2006.

REQUISITOS PARA REALIZAR EL MÉTODO ROPA

Para realizar el Método ROPA toda pareja necesita los siguientes requisitos:

ÚTERO Y MENSTRUACIÓN

Presencia de útero con capacidad para gestar, con ciclos menstruales.

SEMEN DE DONANTE

En Gravida disponemos de nuestro propio banco de semen.

SALUD

Ausencia de enfermedad física o psíquica materna que contraindique tratamiento hormonal y/o gestación.

Proceso en el Método ROPA

  1. El tratamiento de estimulación ovárica, tal como se hace en cualquier proceso de Fecundación In Vitro, se realiza con el objetivo de que los ovarios produzcan más óvulos de los habituales para poder, así, tener más opciones de conseguir el embarazo.

  2. Los ovocitos se obtienen mediante una punción ovárica, que se realiza durante un procedimiento de sedación leve, y son fecundados con semen de donante.

  3. Tras la fecundación de los óvulos con el semen de donante se obtendrán los embriones y, tras unos días de cultivo, se transferirán los embriones en el útero de la madre gestante, que habrá preparado su endometrio mediante progesterona para recibir a los embriones.

  4. Transferir los embriones en estadío de blastocisto permite una mejor selección y mejora la sincronía entre el estadio embrionario y el ambiente uterino, lo cual aumenta las tasas de implantación.

RESULTADOS EN EL MÉTODO ROPA MEDIANTE CICLOS DE FIV

Tasa niño en casa en ciclos FIV

  • 77.1%

    < 35 años

  • 62.6%

    35 - 37 años

  • 40.3%

    38 - 40 años

  • 22.9%

    41 - 42 años

  • 6.5%

    > 42 años

    Tus 2 primeras visitas son gratuitas

    +34 93 206 64 89

    Reserva ahora las dos primeras visitas gratuitas con tu doctor/a especialista.