Categoría: Laboratorio de Reproducción Asistida
-
El Rol Fundamental de las Embriólogas en las Clínicas de Reproducción Asistida
En las clínicas de reproducción asistida, el trabajo de las embriólogas es esencial para el éxito de tratamientos como la fecundación in vitro (FIV) o la inseminación artificial (IA). En Gravida, nuestras embriólogas no solo llevan a cabo procedimientos técnicos, sino que también juegan un papel fundamental en la comunicación y el apoyo emocional a…
-
Proceso de Descongelación de Embriones para la Criotransferencia
La reproducción asistida ha avanzado de manera extraordinaria en las últimas décadas, pero uno de los avances más significativos ha sido y es la criopreservación de embriones. El proceso de descongelación de estos embriones es crucial y fascinante, requiriendo una combinación de ciencia precisa y cuidado meticuloso. En Gravida, dominamos esta técnica para maximizar las…
-
Las últimas innovaciones tecnológicas en Reproducción Asistida
En el dinámico campo de la reproducción asistida, la innovación es la norma. Las últimas tecnologías están transformando la forma en que entendemos y abordamos la fertilidad, proporcionando nuevas esperanzas a parejas y personas que sueñan con formar una familia. En este post, exploramos algunos de los avances más emocionantes en tratamientos de fertilidad, técnicas…
-
¿Cómo se valora la calidad de los embriones en estadío de células?
Existen ciertos parámetros morfológicos que permiten seleccionar los embriones con mejor pronóstico para la implantación: Número de células y simetría: Se considera un embrión de mejor calidad aquel que, además de un número par de células, éstas son simétricas, o el embrión que, con un número impar de células, presenta una asimetría muy leve. También…
-
¿Qué es el Assisted Hatching, cómo se realiza y qué ventajas ofrece?
En este artículo vamos a hablar sobre qué es el Assisted Hatching (también conocido como AHA por sus siglas en inglés o como Eclosión Asistida), cómo y cuándo se realiza, en qué casos se recomienda su aplicación y qué beneficios conlleva. ¿Qué es el Assisted Hatching? El Assisted Hatching es una técnica de reproducción…
-
Sistema de cultivo embrionario Time Lapse
Hoy os queremos hablar del sistema de cultivo Time Lapse, para que conozcáis todas las ventajas que comporta, tanto para los embriones como para los embriólogos que lo utilizan. El sistema de cultivo Time Lapse es un tipo de incubador cerrado que permite cultivar los embriones evitando, al máximo, las variaciones en las condiciones de…
-
¿Qué es un Blastocisto y cómo se clasifican según su calidad y grado de expansión?
Las mejoras en las condiciones de cultivo embrionario han permitido alcanzar el estadio de blastocisto in vitro. El desarrollo del blastocisto comienza con la formación de una cavidad central llamada blastocele y con el inicio de la diferenciación celular. Los distintos componentes que forman un blastocisto son: – Masa celular interna (MCI): masa compacta de…
-
Diferencias entre FIV convencional y FIV mediante ICSI
La fecundación in vitro (FIV) consiste en la fecundación de los ovocitos por los espermatozoides en el laboratorio. Existen dos tipos de técnicas de inseminación: la fecundación in vitro convencional (FIV) y la que se realiza mediante la microinyección intracitoplasmática (ICSI). Cada una de ellas se aplica según las necesidades propias de cada caso.