El tabaco, y más recientemente el vapeo, se han convertido en enemigos silenciosos de la fertilidad. Aunque muchas personas asocian estos hábitos con riesgos respiratorios o cardiovasculares, su impacto en la salud reproductiva es igual de preocupante. Tanto en hombres como en mujeres, fumar o vapear puede afectar negativamente a la calidad de los óvulos, el esperma e incluso la implantación embrionaria.
En este post te explicamos cómo interfieren estas sustancias en la fertilidad y por qué es recomendable dejar de fumar si estás buscando un embarazo, especialmente si estás en tratamiento de reproducción asistida.
Tabaco y fertilidad femenina: una amenaza para la reserva ovárica
Fumar cigarrillos acelera el envejecimiento ovárico. Las mujeres fumadoras tienen, de media, una menopausia precoz entre 1 y 4 años antes que las no fumadoras. Esto se debe a que las toxinas del tabaco —como la nicotina, el cadmio o los hidrocarburos aromáticos— afectan directamente a los folículos ováricos.
Además, el tabaco altera la vascularización del endometrio y puede reducir las tasas de implantación en tratamientos como la fecundación in vitro (FIV). También incrementa el riesgo de embarazo ectópico, aborto espontáneo y complicaciones obstétricas.
Efectos del tabaco en la fertilidad femenina:
- Reducción de la reserva ovárica.
- Alteraciones hormonales.
- Disminución de la receptividad endometrial.
- Aumento del estrés oxidativo en las células reproductivas.
- Riesgo aumentado de fallos de implantación en tratamientos de FIV.
¿Y qué pasa con el vapeo?
Aunque muchas personas creen que el vapeo (cigarrillos electrónicos) es una alternativa «más segura», diversos estudios recientes demuestran que el vapeo también impacta negativamente en la fertilidad.
Los líquidos usados en los dispositivos de vapeo suelen contener nicotina, propilenglicol, glicerina y otros compuestos cuya inhalación puede tener efectos similares a los del tabaco tradicional. Además, al no estar regulados de forma uniforme, los niveles de estas sustancias pueden variar considerablemente entre marcas.
En mujeres, se ha observado que el vapeo puede afectar el desarrollo folicular y la calidad ovocitaria, mientras que en hombres puede alterar la espermatogénesis.
Tabaco y fertilidad masculina: cómo afecta al esperma
En el caso de los hombres, el tabaco impacta directamente en la calidad seminal. Se ha demostrado que fumar reduce el número de espermatozoides, así como su movilidad y morfología normal. También se incrementa la fragmentación del ADN espermático, un factor que puede dificultar la fecundación y el desarrollo embrionario correcto.
Principales efectos del tabaco en la fertilidad masculina:
- Disminución del recuento espermático.
- Peor movilidad de los espermatozoides.
- Alteraciones morfológicas.
- Mayor daño en el ADN espermático.
- Aumento del estrés oxidativo en el semen.
Estos efectos no solo complican la concepción natural, sino que también reducen las tasas de éxito en tratamientos de reproducción asistida.
¿Cuánto tiempo antes se debe dejar de fumar si busco un embarazo?
Lo ideal es abandonar el hábito entre 3 y 6 meses antes de intentar la concepción. El organismo necesita tiempo para desintoxicarse y recuperar la función reproductiva, tanto a nivel ovárico como testicular.
En mujeres, este periodo permite mejorar la calidad ovocitaria y la receptividad endometrial. En hombres, dado que el ciclo de producción de espermatozoides dura unos 74 días, ese margen de tiempo es clave para regenerar células más sanas.
¿Fumar o vapear durante un tratamiento de reproducción asistida?
En Gravida, recomendamos evitar completamente el tabaco y el vapeo durante cualquier tratamiento de reproducción asistida, tanto en la mujer como en el hombre. Incluso si se trata de ovodonación o de semen de donante, el entorno uterino y la salud general de la pareja influyen en el resultado.
Consejos para dejar de fumar o vapear si estás buscando embarazo
- Pide ayuda médica: existen programas especializados para dejar de fumar con acompañamiento profesional.
- Busca apoyo emocional: es un cambio que requiere fuerza de voluntad, y contar con apoyo psicológico puede ser muy útil.
- Evita entornos con humo: la exposición pasiva también puede afectar a la fertilidad.
- Establece una fecha concreta para dejarlo.
- Sustituye el hábito por rutinas saludables, como caminar, meditar o practicar ejercicio moderado.

Conclusión
Tanto el tabaco como el vapeo tienen efectos directos sobre la fertilidad, deteriorando la calidad ovárica y seminal y complicando el éxito de los tratamientos de reproducción asistida. Abandonar estos hábitos es una de las decisiones más saludables y valientes que puedes tomar si estás buscando un embarazo.
En Gravida, nuestro equipo te acompaña en todo el proceso, también en aquellos cambios de estilo de vida que mejoran tus posibilidades. Si tienes dudas o necesitas orientación, no estás sola. Contacta con nosotros y da el primer paso.
📞 Teléfono: +34 932 066 489
📧 Correo: gravida@gravidabcn.com
🌐 Formulario de contacto
📍 Gravida
Nos encontrarás en el Hospital de Barcelona (Planta 16)
Av. Diagonal 660, 08034 Barcelona




