Terapias naturales La Medicina China tiene una larga y establecida historia en la mejora de la fertilidad, que se remonta más de 700 años. Actualmente, la Fertilidad Integrada combina la sabiduría y habilidades de esta tradición con los últimos hallazgos procedentes de la investigación y estudios clínicos. La Acupuntura consiste en la aplicación de finísimas agujas en unos puntos específicos del cuerpo y existen diferentes enfoques a la hora de aplicarla a la Reproducción Asistida. Se puede utilizar para complementar la estimulación hormonal en ciclos de fecundación in vitro e inseminación artificial. Este protocolo se basa en un estudio que demuestra un incremento en el aporte sanguíneo a útero y ovarios y una regulación de las hormonas que puede ser beneficiosa para el crecimiento folicular y la implantación. Acupuncture and blood flow. Magarelli PC, Cridennda D, Cohen M (2009). Fertil Steril, 92(6): 1870-1879. Por otra parte, su utilización en la transferencia embrionaria se ha relacionado con un incremento significativo en la tasa de embarazo, especialmente en el grupo de mujeres cuya tasa de embarazo esperada era igual o menor al 30%. También se aplica en la transferencia de embriones congelados. Acupuncture and embryo transfer. Zhang R et al (2011). Fertil Steril, 96(4): 912-916. La acupuntura, de hecho, puede utilizarse en cualquier momento del ciclo. Por ejemplo, para gestionar los efectos secundarios de la medicación, aliviar la hinchazón del abdomen tanto durante la estimulación hormonal como tras la punción folicular o reducir la ansiedad especialmente los días de espera hasta el test de embarazo.