Categoría: Información científica
-

¿Qué significa TPAL en la historia obstétrica y cómo se utiliza en Reproducción Asistida?
En Gravida, estamos comprometidos con acercar cada aspecto de nuestro trabajo a quienes buscan apoyo en su camino hacia la maternidad. Parte de este compromiso es compartir conceptos técnicos como puede ser el TPAL, un sistema que permite entender el historial de embarazos y partos de cada paciente y que nos ayuda a personalizar los…
-

La Importancia del Microbioma para la Salud Reproductiva de Hombres y Mujeres
En los últimos años, se ha revelado que el microbioma humano juega un papel esencial en áreas críticas de la salud, incluida la fertilidad. Tanto el microbioma vaginal en las mujeres como el microbioma intestinal en ambos géneros pueden influir en el éxito de la concepción y, en general, en la salud reproductiva. ¿Por qué…
-

Métodos para Identificar la Ovulación: Consejos para Conocer tus Días Fértiles
Cuando estás buscando un embarazo, identificar tus días fértiles puede aumentar significativamente las probabilidades de concepción. El ciclo menstrual femenino tiene una fase clave: la ovulación, que es cuando un óvulo maduro es liberado del ovario. Este proceso ocurre generalmente una vez por ciclo, y conocer cuándo sucede puede ser crucial para concebir. Afortunadamente, existen…
-

Éstas son las revistas científicas más prestigiosas en Reproducción Asistida
Cuando una mujer enfrenta dificultades para quedar embarazada, uno de los pasos más importantes es asegurarse de que los tratamientos a los que recurre están basados en evidencia científica sólida. Hoy en día, la reproducción asistida es uno de los campos médicos más avanzados, con constantes innovaciones. Sin embargo, ¿cómo sabemos qué tratamientos son verdaderamente…
-

Inositol (Myo-inositol): Cómo este suplemento mejora la fertilidad y los tratamientos de FIV
La búsqueda de suplementos para mejorar la fertilidad es una preocupación entre las mujeres que enfrentan dificultades para concebir. Entre los suplementos que han demostrado ser prometedores en este ámbito, el myo-inositol ha ganado una popularidad significativa, especialmente en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) y aquellas que están considerando la fecundación in vitro…
-

El Papel del Deporte en la Fertilidad y el Embarazo: Consejos Esenciales
Muchas mujeres se preguntan cómo pueden mejorar sus posibilidades de concebir y llevar un embarazo saludable. En Gravida, entendemos la importancia de mantener un estilo de vida activo y saludable para maximizar las oportunidades de éxito en este emocionante viaje. Deporte en la Búsqueda de Embarazo Realizar ejercicio de manera habitual y rutinaria es…
-

La Dra. Rojas participa en el XIV Curso Diatros sobre Salud Femenina
En Gravida, estamos comprometidos con la excelencia en salud femenina y siempre buscamos estar a la vanguardia de los avances médicos. Recientemente, la Dra. Carla Rojas, ginecóloga especializada en Reproducción Asistida e Inmunología Reproductiva de Gravida, participó en el «XIV Curso Diatros: ¡Para Cada Mujer, Cada Momento!» en Barcelona, un evento clave para los profesionales…
-

Mitos y Realidades: Lo que Realmente Implica Donar Óvulos
La donación de óvulos es un tema rodeado de mitos y desinformación, lo que puede generar dudas y miedos innecesarios. Si estás considerando ser donante o simplemente quieres informarte más sobre este proceso, es esencial separar los hechos de la ficción. Hoy vamos a desmentir algunos de los mitos más comunes sobre la donación de…
-

Gravida en el 34º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad
Del 23 al 25 de mayo, parte del equipo de Gravida tuvo el honor de participar en el 34º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad en A Coruña, un evento que nos permitió conectar con algunos de los mejores expertos en fertilidad de España. Este tipo de eventos son cruciales para nosotros porque…
-

Causas comunes del acortamiento o alargamiento de tu ciclo menstrual
El ciclo menstrual es una parte fundamental de la salud femenina. Desde la adolescencia hasta la menopausia, cada mujer experimenta ciclos menstruales únicos en duración y regularidad. Sin embargo, a veces, las mujeres notan cambios en su ciclo, como un acortamiento o alargamiento inesperado. Estos cambios pueden ser preocupantes y generar dudas. En este artículo,…