Categoría: Información científica
-
¿Qué es el test de compatibilidad genética y cuándo se recomienda?
En el ámbito de la reproducción asistida, la medicina genética ha dado pasos importantes para mejorar la seguridad y el éxito de los tratamientos. Uno de estos avances es el test de compatibilidad genética (también conocido como matching genético), una herramienta que permite reducir el riesgo de transmitir enfermedades genéticas a la descendencia. Pero, ¿en…
-
Embarazo ectópico: síntomas, tratamiento y opciones para lograr un embarazo tras vivirlo
El embarazo ectópico es una complicación del embarazo en la que el embrión se implanta fuera del útero, siendo las trompas de Falopio el lugar más común. Aunque no es un diagnóstico frecuente, afecta aproximadamente a 1 de cada 50 embarazos, y puede suponer un riesgo grave para la salud si no se detecta y…
-
Adenomiosis: síntomas, tratamiento y cómo afecta al embarazo
La adenomiosis uterina es una enfermedad ginecológica que, aunque menos conocida que la endometriosis, afecta a un número significativo de mujeres en edad fértil. Su diagnóstico puede ser complejo, ya que sus síntomas se confunden con otras patologías del útero. En este artículo te explicamos en qué consiste, cómo puede influir en la fertilidad y…
-
Disruptores Endocrinos y Fertilidad: Cómo Pueden Afectar tu Salud Reproductiva
Los disruptores endocrinos son sustancias químicas capaces de alterar el equilibrio hormonal del cuerpo. Se encuentran en productos de uso diario como plásticos, cosméticos, pesticidas y alimentos procesados. Su impacto en la salud es amplio, pero uno de los mayores riesgos está en la fertilidad, ya que pueden afectar el ciclo menstrual, la calidad ovárica…
-
Test ERA: Cómo el Análisis de Receptividad Endometrial Puede Mejorar tus Probabilidades de Embarazo
La reproducción asistida ha avanzado de forma notable, ofreciendo a muchas mujeres y parejas la posibilidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, incluso en los casos con embriones de buena calidad, a veces los tratamientos de fertilidad no dan el resultado esperado. En este contexto, el Test ERA (Análisis de Receptividad…
-
Diabetes y Fertilidad: Cómo Controlarla para Lograr un Embarazo Saludable
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y su impacto en la salud general es bien conocido. Sin embargo, ¿sabías que también puede influir en la fertilidad y en el desarrollo del embarazo? Si estás planeando formar una familia y tienes diabetes, este artículo te proporcionará…
-
Comprendiendo los Abortos: Causas, Tipos y Apoyo Profesional
En Gravida, como especialistas en fertilidad, entendemos que el aborto es un tema delicado que requiere un enfoque profesional y sensible. Conocer los tipos de abortos, las causas más comunes y las opciones de apoyo profesional puede ser de gran ayuda para quienes están en búsqueda de un embarazo exitoso. En este post, profundizaremos en…
-
¿Qué significa TPAL en la historia obstétrica y cómo se utiliza en Reproducción Asistida?
En Gravida, estamos comprometidos con acercar cada aspecto de nuestro trabajo a quienes buscan apoyo en su camino hacia la maternidad. Parte de este compromiso es compartir conceptos técnicos como puede ser el TPAL, un sistema que permite entender el historial de embarazos y partos de cada paciente y que nos ayuda a personalizar los…
-
La Importancia del Microbioma para la Salud Reproductiva de Hombres y Mujeres
En los últimos años, se ha revelado que el microbioma humano juega un papel esencial en áreas críticas de la salud, incluida la fertilidad. Tanto el microbioma vaginal en las mujeres como el microbioma intestinal en ambos géneros pueden influir en el éxito de la concepción y, en general, en la salud reproductiva. ¿Por qué…
-
Métodos para Identificar la Ovulación: Consejos para Conocer tus Días Fértiles
Cuando estás buscando un embarazo, identificar tus días fértiles puede aumentar significativamente las probabilidades de concepción. El ciclo menstrual femenino tiene una fase clave: la ovulación, que es cuando un óvulo maduro es liberado del ovario. Este proceso ocurre generalmente una vez por ciclo, y conocer cuándo sucede puede ser crucial para concebir. Afortunadamente, existen…