La Dra. Laura Gomila, ginecóloga de Gravida, publica El diario de mi fecundación in vitro

Inicio » Blog » La Dra. Laura Gomila, ginecóloga de Gravida, publica El diario de mi fecundación in vitro

En Gravida siempre destacamos la importancia de acompañar a cada paciente no solo desde la ciencia, sino también desde la comprensión humana y emocional. Por eso, hoy queremos compartir una noticia muy especial: nuestra ginecóloga, la Dra. Laura Gomila, ha publicado el libro El diario de mi fecundación in vitro (Editorial Arcopress), donde narra en primera persona su experiencia como paciente de reproducción asistida.

Este proyecto literario, recientemente presentado en medios como ¡Hola!, representa mucho más que un testimonio personal. Es un reflejo honesto de lo que viven muchas mujeres y parejas cuando la maternidad no llega de forma natural, y un recordatorio de que detrás de cada tratamiento hay una historia de valentía, aprendizaje y esperanza.

 

Un libro que une conocimiento médico y vivencia personal

La Dra. Gomila es ginecóloga y especialista en fertilidad, pero en este libro se muestra también como paciente. A través de un lenguaje cercano y directo, comparte el recorrido de su propio tratamiento de fecundación in vitro (FIV), combinando los aspectos médicos con las emociones que acompañan cada paso del proceso.

En sus páginas, explica con claridad los procedimientos, las pruebas, las decisiones y los tiempos que forman parte de la reproducción asistida, pero también se detiene en los sentimientos más humanos: la incertidumbre, la espera, el miedo y la ilusión. Esa combinación entre conocimiento científico y vivencia personal convierte este libro en una lectura imprescindible tanto para quienes están iniciando su camino hacia la maternidad como para profesionales del sector.

 

Vivir la infertilidad desde ambos lados de la consulta

A lo largo del relato, la Dra. Gomila narra cómo, tras meses de intentos naturales y varias pérdidas gestacionales, decidió iniciar un tratamiento de fecundación in vitro. Su historia demuestra que incluso los profesionales que acompañan cada día a pacientes con dificultades para concebir pueden verse también en esa misma situación.

Esa doble mirada —como médica y como paciente— le permite ofrecer un testimonio profundamente empático. Entiende lo que significa esperar una beta positiva, enfrentarse a una ecografía incierta o vivir la desilusión de un ciclo que no sale como se esperaba. Y, desde esa comprensión, refuerza un mensaje clave: no se trata solo de conseguir un embarazo, sino de cuidar el proceso y a la persona que lo vive.

 

La importancia del acompañamiento emocional en los tratamientos de fertilidad

Uno de los ejes más destacados del libro es la atención al bienestar emocional. La Dra. Gomila recuerda que los tratamientos de reproducción asistida pueden generar un alto nivel de estrés y ansiedad, y que el apoyo psicológico y emocional resulta fundamental para sobrellevarlos.

En Gravida, este enfoque integral forma parte de nuestra filosofía. Contamos con un equipo que acompaña a cada paciente desde la empatía y la cercanía, entendiendo que cada historia es única. El diario de mi fecundación in vitro refleja precisamente ese espíritu: la necesidad de humanizar la medicina reproductiva y ofrecer un acompañamiento que vaya más allá del laboratorio.

 

Un mensaje para quienes aún están en el camino

El libro también tiene una clara vocación de apoyo. Está pensado para mujeres y parejas que están viviendo o han vivido tratamientos de fertilidad, pero también para aquellas que simplemente quieren entender mejor este proceso.

A través de su testimonio, la Dra. Gomila ofrece un mensaje de esperanza: aunque el camino pueda ser difícil, no hay que rendirse. La ciencia avanza cada día, y con el acompañamiento adecuado, muchas historias que empezaron con incertidumbre acaban con una sonrisa en brazos.

En sus propias palabras, “haber vivido este proceso me ha hecho ser una mejor médica. Hoy comprendo más que nunca lo que siente cada paciente cuando entra en consulta”.

 

Temas que aborda el libro

  • Qué es la fecundación in vitro y en qué casos se recomienda.
  • Las distintas fases del tratamiento y cómo afrontarlas.
  • La gestión emocional de la espera, la incertidumbre y los resultados.
  • La vivencia de las pérdidas gestacionales.
  • El papel de la pareja y la importancia de la comunicación.
  • La necesidad de normalizar la infertilidad y romper el tabú que aún la rodea.

Cada capítulo está lleno de honestidad y sensibilidad, mostrando que la reproducción asistida no es solo una técnica médica, sino una experiencia vital.

 

Una historia que inspira a pacientes y profesionales

La publicación de este libro representa un paso más hacia la visibilización de la infertilidad y la normalización de los tratamientos de reproducción asistida. También es una muestra del compromiso del equipo médico de Gravida con una atención centrada en las personas, donde la ciencia y la empatía van de la mano.

La Dra. Gomila nos recuerda que detrás de cada resultado positivo hay un recorrido lleno de esfuerzo, emociones y esperanza. Y que compartirlo puede ser una forma poderosa de acompañar a quienes todavía están transitando ese camino.

 

Un libro para entender, acompañar y sentir

El diario de mi fecundación in vitro ya está disponible en librerías y plataformas online. Desde Gravida, celebramos con orgullo esta publicación, que refleja los valores que guían nuestro trabajo: rigurosidad científica, acompañamiento emocional y compromiso con cada paciente.

Porque cada historia cuenta.
Y cada paso hacia la maternidad merece ser escuchado, comprendido y celebrado.

 

    • Visita con el médico especialista

    • Estudio de fertlidad

    • Visita médica de resultados y orientación diagnóstica





    Busca información sobre fertilidad, tratamientos y reproducción asistida

    Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.