30 de abril de 2025 Cómo administrar Orgalutran correctamente durante tu tratamiento de FIV Durante los tratamientos de reproducción asistida, especialmente en la fecundación in vitro (FIV), la administración de la medicación es clave para garantizar los mejores resultados. Uno de los fármacos utilizados en determinados protocolos de estimulación ovárica es Orgalutran, un antagonista de la GnRH que se encarga de evitar la ovulación espontánea antes de la punción ovárica. En este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo, cuándo y dónde administrar Orgalutran, junto con algunos consejos prácticos para que lo hagas con seguridad y confianza. ¿Qué es Orgalutran y para qué sirve? Orgalutran es un medicamento que actúa bloqueando la acción de la hormona GnRH, la cual estimula la secreción de LH (hormona luteinizante). Su función principal es evitar un pico precoz de LH que provocaría una ovulación antes de tiempo, impidiendo así que podamos recuperar los ovocitos en el momento adecuado. Se utiliza normalmente a partir de cierto punto del protocolo de estimulación ovárica, cuando los folículos ya han alcanzado un tamaño determinado. ¿Cuándo se empieza a administrar Orgalutran? El equipo médico de Gravida te indicará con exactitud en qué día del tratamiento debes comenzar con Orgalutran. También te dirán a qué hora del día debes administrarlo (mañana o noche), ya que es fundamental que mantengas siempre el mismo horario durante todos los días que dure la pauta. ¿Cómo se administra Orgalutran? Orgalutran viene en una jeringa precargada lista para usar. Aquí tienes los pasos básicos para su administración subcutánea: Lávate bien las manos. Extrae la jeringa de su envase. No retires la burbuja de aire que contiene, ya que ayuda a no perder medicamento. Coloca la burbuja de aire en la parte superior y destapa la aguja con cuidado. Elige una zona del abdomen para pincharte (siempre por debajo del ombligo, en uno de los laterales) y limpia con un poco de alcohol. Haz un pequeño pliegue en la piel, introduce la aguja en ángulo recto y administra el contenido completo. Cuenta hasta cinco antes de retirar la aguja para asegurar la correcta absorción. Limpia la zona de nuevo si lo deseas y desecha la jeringa de forma segura. Es recomendable alternar el lado del abdomen cada día para reducir la posible irritación de la piel. ¿Qué efectos secundarios puede tener Orgalutran? La administración de Orgalutran puede causar algunas molestias leves y transitorias en el lugar de la inyección, como: Escozor o picor leve. Enrojecimiento local. Hinchazón leve. Estos síntomas suelen desaparecer por sí solos y no requieren tratamiento. Si experimentas dolor intenso o una reacción alérgica, contacta con tu equipo médico. Consejos importantes Administra Orgalutran siempre a la misma hora del día, tal como te haya indicado tu médico. Si olvidas una dosis, ponte en contacto con tu clínica cuanto antes para que te indiquen cómo proceder. Guarda la medicación a temperatura ambiente y lejos de fuentes de calor. Vídeo explicativo paso a paso Si quieres ver cómo se administra Orgalutran con una explicación clara y visual, te recomendamos el vídeo de nuestra enfermera Montse, coordinadora del equipo de enfermería de Gravida. En él, te muestra paso a paso cómo hacerlo de forma segura y eficaz: ¿Interesada en aprender más sobre la preparación y administración de medicamentos en tratamientos de reproducción asistida? En nuestro blog ofrecemos guías detalladas sobre cómo manejar diferentes fármacos esenciales en reproducción asistida. Estas publicaciones están diseñadas para proporcionarte el conocimiento y la confianza necesarios para utilizar tu medicación de manera efectiva: Gonal en formato pen Decapeptyl Ovitrelle Gonal 1050. Rekovelle Puregon Pen Meriofert 75UI o 150UI También te ofrecemos una lista en nuestro canal de Youtube dedicada a la administración de los diferentes fármacos. Si tienes dudas sobre fertilidad o estás encontrando dificultades en tu camino para formar una familia, estamos aquí para ayudarte. En Gravida, nos dedicamos a brindar apoyo y soluciones personalizadas a quienes sueñan con convertirse en madres. Puedes llamarnos directamente al 93 206 64 89, enviarnos un email a gravida@gravidabcn.com, o llenar nuestro formulario de contacto en este enlace. También nos encontrarás en: Hospital de Barcelona (planta 16) Av. Diagonal 660 08034 Barcelona Dra. Carmen Márquez Guevara Directora de Laboratorio Comparte: