22 de mayo de 2025 Cómo administrar Cetrotide paso a paso Cetrotide es un medicamento que se utiliza habitualmente durante los tratamientos de reproducción asistida, especialmente en los ciclos de estimulación ovárica, con el objetivo de evitar una ovulación prematura. Su correcta administración es clave para garantizar la eficacia del tratamiento. A continuación, te explicamos paso a paso cómo preparar y administrar el Cetrotide, de la mano del equipo de enfermería de Gravida. ¿Qué contiene el blíster de Cetrotide? Cada unidad de Cetrotide contiene todo el material necesario para una administración: Una jeringa precargada con disolvente Un vial con el medicamento en polvo Una aguja larga para mezclar Una aguja corta para administrar la medicación Este medicamento puede venir en presentaciones individuales o en cajas de 7 unidades. Preparación del medicamento Lava tus manos y prepara el material en una superficie limpia. Desprecinta el vial y limpia la goma del tapón con una torunda con alcohol. Quita el tapón de rosca del disolvente e incorpora la aguja larga a la jeringa (importante: enróscala bien para evitar pérdidas de medicación). Inyecta el disolvente en el vial que contiene el polvo. Remueve suavemente hasta que el líquido quede completamente transparente, sin restos blancos. Aspira de nuevo todo el contenido del vial con la misma aguja larga. Cambia la aguja: desenrosca la aguja larga y enrosca la aguja corta que usarás para la inyección. Eliminación del aire de la jeringa Es posible que haya entrado algo de aire en la jeringa durante el proceso de preparación. Para eliminarlo: Mantén la jeringa en posición vertical. Expulsa con cuidado el aire, evitando perder medicamento. Asegúrate de que quede solo el líquido listo para administrar. ¿Dónde y cómo se administra el Cetrotide? La administración es subcutánea, preferiblemente en la zona abdominal: Elige una zona alrededor del ombligo (a la altura del ombligo hacia abajo, en cualquiera de los dos lados). Limpia la piel con un algodón con alcohol. Haz un pequeño pellizco en la piel con los dedos. Introduce la aguja completamente y administra todo el contenido. Cuenta hasta cinco antes de retirar la aguja para asegurar que se ha administrado toda la dosis. Limpia suavemente la zona tras la inyección. ¿Es normal notar escozor o enrojecimiento? Sí. Una vez administrado, es habitual notar una leve irritación, enrojecimiento o picor en la zona de la inyección pasados unos segundos (30 a 60 segundos aproximadamente). No se trata de una reacción alérgica, sino de una respuesta común a esta medicación. ¿A qué hora debe administrarse? El médico o médica te indicará el momento exacto para comenzar a usar Cetrotide, así como si debes administrarlo por la mañana o por la noche. Es importante: Comenzar el día indicado Administrarlo siempre a la misma hora cada día Seguir el tratamiento hasta que el profesional sanitario indique lo contrario Vídeo explicativo paso a paso Si quieres ver cómo se administra Cetrotide con una explicación clara y visual, te recomendamos el vídeo de nuestra enfermera Montse, coordinadora del equipo de enfermería de Gravida. En él, te muestra paso a paso cómo hacerlo de forma segura y eficaz: ¿Interesada en aprender más sobre la preparación y administración de medicamentos en tratamientos de reproducción asistida? En nuestro blog ofrecemos guías detalladas sobre cómo manejar diferentes fármacos esenciales en reproducción asistida. Estas publicaciones están diseñadas para proporcionarte el conocimiento y la confianza necesarios para utilizar tu medicación de manera efectiva: Gonal en formato pen Decapeptyl Ovitrelle Gonal 1050. Rekovelle Puregon Pen Meriofert 75UI o 150UI Orgalutran También te ofrecemos una lista en nuestro canal de Youtube dedicada a la administración de los diferentes fármacos. Si tienes dudas sobre fertilidad o estás encontrando dificultades en tu camino para formar una familia, estamos aquí para ayudarte. En Gravida, nos dedicamos a brindar apoyo y soluciones personalizadas a quienes sueñan con convertirse en madres. Puedes llamarnos directamente al 93 206 64 89, enviarnos un email a gravida@gravidabcn.com, o llenar nuestro formulario de contacto en este enlace. También nos encontrarás en: Hospital de Barcelona (planta 16) Av. Diagonal 660 08034 Barcelona Montse Llopart Tubell Coordinadora de Enfermería Comparte: